I Evaluación Diagnóstica o Censal de los Cebas de la UGEL – 07
Fue una propuesta que nació de la primera reunión de directores convocados por la especialista de la modalidad Lic. Lucila Landeo Sánchez en el auditorio de nuestra UGEL 07.
Al organizarse el cronograma anual de actividades surgió a iniciativa del Director del CEBA Ricardo Palma para que ya no se consideren los concursos de Comunicación y Matemática, en nuestras actividades del año; pues las mismas, no tiene sentido frente a la nueva propuesta pedagógica de la EBA, por lo que se optó por realizar la I Evaluación Diagnóstica o Censal, la misma que fue aprobado unánimemente por los directores.
La I Evaluación Diagnóstica o Censal de los Cebas de la UGEL – 07 por fin se concretizó y para lograrlo se unieron esfuerzos de la especialista de la UGEL 07 , apoyo de directores de los diferentes Cebas como la directora Ana María Fernández del Ceba Juana Alarco de Danmert, de la directora Nancy Becerra Orihuela del Ceba Pedro Venturo por su tiempo y dedicación ; profesores integrantes de los CICAP quienes pusieron su cuota de conocimiento, empeño y tiempo para lograr este sueño ,además agradecer el apoyo logístico de la IE La Recoleta de la Molina en la impresión de las 2 590 evaluaciones para aplicarse a la población estudiantil entre los Ciclos y grados de Intermedio y Avanzado ,
El objetivo de está evaluación es contar con un referente en cuanto a los aprendizajes mínimos de nuestros estudiantes en las 4 áreas básicas: Comunicación, Matemáticas, Ciencia Ambiente y Salud, Ciencias Sociales, además se contemplan los aspectos de Comprensión Lectora y Actitudes, en todos los Ciclos y grados de Intermedio y Avanzado en los diferentes CEBAS de la UGEL 07.
Los resultados servirán para que los maestros en su próximas programaciones curriculares contextualicen entre lo propuesto en DCBN y lo que realmente necesitan nuestros estudiantes como aprendizajes mínimos resultantes de esta evaluación.
Los responsables directos fueron la Sra. Lucila Landeo Sánchez, Especialista de la UGEL-07 y el Sr. Regulo Alarcón Velasco, Director de CEBA Ricardo Palma, quienes en coordinación con otros directores se encargaron de buscar y seleccionar a docentes en las áreas de Comunicación, Matemáticas, CC.SS y CAS, en los ciclos Inicial Intermedio y Avanzado para coordinar;y elaborar el cronograma de trabajo a realizar.

Nuestra tarea se inició el 03 de mayo, donde los docentes convocados nos reunimos en el Ceba Juana Alarco de Dammert y nombraron a los coordinadores de cada área, recayendo la responsabilidad en: Sr. Carlos Cahuachi, director de Federico Villareal del Ciclo Inicial Intermedio;Sr. Canales, profesor del Juana Alarco de Danmmert del área de Comunicación;Sra. Silvia Luciano Alleca, profesora de San Francisco de Borja del área de Matemática;Srta. Gina Follegati, profesora de Juana Alarco de Danmmert del área de CAS;Sr. Abel Dongo, profesor de Brígida Silva de Ochoa del área CC.SS.A continuación se procedió al trabajo teniendo en cuenta:
a) Estructura general de la prueba;
b) Cantidad de preguntas a formular;
c) Una pregunta por área en forma integrada;
d) Tres preguntas libres por área;
e) Una pregunta de actitud integrada;
f) Las preguntas deben reflejar el avance programático de cada área.
La recopilación de material y la elaboración de la prueba se realizaron entre el 09 y el 23 de mayo. El 06 de junio, el examen ya estaba elaborado para ser presentado a los directores y a la UGEL -07. Pese a que algunas fechas plasmadas en el cronograma no se cumplieron.
Finalmente el miércoles 04 de julio, se repartieron 460 pruebas para el nivel Intermedio y 2 130 para el nivel avanzado bajo responsabilidad del director de cada Ceba.
Los profesores de los Cebas se movilizaron a una institución diferente a la suya, pues ningún docente debería tomar la evaluación en su sede. El examen se inició a las 19:30 y terminó a las 21:30. Al finalizar, se entregó las evaluaciones a los directores para que los hicieran llegar a la especialista de la Ugel 07 .
El día 12 nos reuníamos todos los docentes convocados en el Ceba Ricardo Palma, para dar inicio a la corrección de los exámenes y la tabulación por áreas. Después de un arduo trabajo, el viernes 27 de julio quedo concluida la tarea para ser presentado a los responsables.
 |
Alumnos de nuestros cebas rindiendo su Evaluación
Creemos que el esfuerzo vale la pena, pues esta I EVALUACIÒN CENSAL es un reflejo del aprendizaje de nuestros estudiantes y no es un arma por el cual se deba juzgar o interpelar a los docentes en su tarea educativa. Sin embargo, debe servirnos como cuestionamiento y un medio de reflexión sobre el esfuerzo y tiempo que dedicamos, para lograr que los aprendizajes mínimos sean adquiridos por nuestros estudiantes. 
Agradecemos a los docentes del Ciclo Inicial Intermedio: Guevara, Serpa, Zavaleta, Lilia Samaniego, Abel Villar; del Ciclo Avanzado, en el área de Comunicación: Canales, Martha Morales y Marianela; del área de Matemáticas: Silvia Luciano Alleca, Nora Vereauy Tafur; del área de CAS.: Gina Follegati, Geovanna Paredes, María Rosales; del área de CC.SS: Abel Dongo, Gloria Falcón, Oscar Sarmiento, Raquel Zapana y Milagros Iparraguirre; a todos ellos gracias, no sólo por su tiempo invertido, sino por creer en nuestros estudiantes y que a través de las evaluaciones podemos ir creciendo y mejorando nuestra educación en busca de la calidad educativa que se merecen nuestros jóvenes de la modalidad.
Esta experiencia nos servirá y ayudará para la evaluación de salida programada para el mes de noviembre.
. 
JUNTOS UGEL 07, DIRECTORES ,DOCENTES ,MIEMBROS DE CICAP CEBA CONSEGUIREMOS MEJORAR LA CALIDAD EN NUESTRA MODALIDAD
TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDE ATRÀS
|